Nuestras Políticas
POLÍTICA DE CALIDAD
ALIANZADIAGNÓSTICA S.A. se encuentra dedicada a la prestación integral de servicios diagnósticos y consulta externa, tiene el compromiso de ofrecer una atención oportuna y accesible, propendiendo por la satisfacción de los usuarios y partes interesadas, a partir de la comprensión de sus necesidades, teniendo como filosofía organizacional la mejora continua en todos los procesos de la institución, el compromiso y competencia del talento humano, la transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos y la calidad de los proveedores, asegurando la eficiencia del Sistema de Gestión de Calidad, dando así estricto cumplimiento a las normas, exigencias legales vigentes y requisitos aplicables a la organización.
POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL
Alianza Diagnostica S.A. es una institución del sector salud, dedicada a la prestación integral de servicios diagnósticos y consulta externa donde trabajamos para lograr la satisfacción de nuestros clientes y usuarios, brindando una alta calidad y calidez en los servicios ofrecidos, así como oportunidad, seguridad y confiabilidad en los mismos, dando estricto cumplimiento a las normas, exigencias legales vigentes y requisitos aplicables a nuestra organización. Así mismo, es prioridad en el desarrollo de su objeto social, la protección de la seguridad y salud de todos sus trabajadores mediante la identificación de los peligros, la evaluación y valoración de los riesgos y el establecimiento de los respectivos controles que prevengan la ocurrencia de lesiones y enfermedades inherentes a sus actividades, a partir de la oportuna gestión de los riesgos laborales.
Con base en lo anterior la alta dirección de Alianza Diagnóstica establece su compromiso con la implementación, mantenimiento eficaz y mejora continua de su sistema de gestión integral, para lo cual destinará el personal idóneo y capacitado, los recursos tecnológicos, administrativos, financieros y de infraestructura necesarios, adelantando acciones orientadas a proporcionar ambientes de trabajo adecuados que brinden una mejor calidad de vida a sus colaboradores, clientes y usuarios, contribuyendo a la protección del medio ambiente mediante la identificación de los aspectos y gestión de los impactos ambientales asociados al desarrollo de sus actividades.
POLÍTICAS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ALIANZA DIAGNÓSTICA S.A. es una institución del sector salud, dedicada a la prestación integral de servicios diagnósticos y consulta externa; trabajamos para lograr la satisfacción de nuestros clientes y usuarios, brindando una alta calidad y calidez en los servicios ofrecidos, así como oportunidad, seguridad y confiabilidad en los mismos con la asignación de recursos humanos, físicos y financieros necesarios para la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
En ALIANZA DIAGNÓSTICA S.A estamos comprometidos con el cumplimiento de los requisitos legales aplicables en materia de riesgos laborales, siendo nuestra razón primordial velar por la prevención de los accidentes y las enfermedades laborales; mediante la identificación de los peligros, evaluación y valoración de los riesgos y el establecimiento de los respectivos controles que prevengan la ocurrencia de lesiones y enfermedades inherentes a sus actividades; mediante los programas desarrollados por la empresa, los cuales están orientados al fomento de una cultura preventiva, la intervención de las condiciones de trabajo y la preparación para posibles emergencias.
Toda la población trabajadora, tiene la responsabilidad de cumplir con las normas y procedimientos de seguridad y salud en el trabajo, para hacer un trabajo seguro. Igualmente serán responsables de notificar oportunamente todas aquellas condiciones que puedan generar consecuencias y contingencias para los empleados y la organización.
La política esta publicada y es difundida a todo el personal, para obtener así su cooperación y participación.
Fecha de Actualización: Diciembre 18 de 2019.
POLÍTICA AMBIENTAL
ALIANZADIAGNÓSTICA S.A. enmarcado en la Responsabilidad ambiental busca garantizar el cuidado y conservación del medioambiente de manera sistemática y funcional, con la implementación de buenas prácticas, desarrollando actividades orientadas a la mejora continua y disminución de impactos ambientales, mediante la realización de programas de desarrollo en Gestión Ambiental y manejo de residuos, promoviendo la conservación del medio ambiente, por medio de:
•Inspecciones Ambientales (Segregación de residuos)
•Reporte de Incidentes Ambientales
•Auditorías Internas
•Monitoreo Ambientales (estudios de aguas)
•Educación y capacitación continúa a sus colaboradores y partes interesadas
•Campañas Ambientales
Por esta razón Alianza Diagnóstica reitera su compromiso con el medio ambiente, proporcionando equilibrio e interacción con el hombre, dando cumplimiento a los requisitos legales aplicables.
POLÍTICA PARA EL CONTROL DE EMERGENCIAS
ALIANZADIAGNÓSTICA S.A. establece una política apoyada a nivel gerencial, la cual va en caminada a organizar el control de emergencias para evitar pérdidas humanas, ambientales, de infraestructura y áreas circundantes de influencia de la compañía. Todos los colaboradores se comprometen a cumplir con las indicaciones y recomendaciones contempladas, así como a participar activamente en las actividades de formación en prevención y control de emergencias.
Los parámetros generales para cumplir el anterior propósito son:
•Salvaguardar la vida e integridad de todas las personas que por cualquier circunstancia estén relacionados con ALIANZADIAGNOSTICA S.A.
•Reducir y controlar los riesgos de las actividades desarrolladas en las instalaciones de ALIANZADIAGNÓSTICA S.A.
•Facilitar la evacuación parcial o total de las instalaciones de ALIANZADIAGNÓSTICA S.A. en cualquier momento.
•Proveer los medios para el rescate de las personas ubicadas en cualquier sitio de las instalaciones de ALIANZADIAGNÓSTICA S.A.
•Garantizar la continuidad de las actividades, operaciones y servicios realizados por ALIANZADIAGNÓSTICA S.A.
POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL
Es compromiso de ALIANZADIAGNÓSTICA S.A, institución del sector salud, dedicada a la prestación integral de servicios diagnósticos y consulta externa, establecer actividades de promoción y prevención de accidentes en vía pública; por ello todos los trabajadores y contratistas que utilicen vehículos propios o de terceros para el desarrollo de las actividades contratadas por la empresa, son responsables de participar de las actividades que se desarrollen con el fin de disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes de tránsito que puedan afectar la integridad física, mental y social de los trabajadores, contratistas, la comunidad en general y el medio ambiente.
La política de seguridad vial está fundamentada en los siguientes compromisos:
•El control de los riesgos derivados del comportamiento de los conductores mediante el desarrollo de programas de concientización y educación.
•El cumplimiento del Código Nacional de tránsito y demás regulaciones nacionales y locales asociadas con el transporte terrestre.
•El desarrollo de programas de inspecciones, mantenimiento correctivo y preventivo de los vehículos o motocicletas.
•La empresa destinará los recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para dar cumplimiento a la presente política y la mejora continua de la gestión en seguridad vial, y de igual manera impondrá las medidas disciplinarias a que haya lugar ante la desobediencia de la misma.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE FARMACODEPENDENCIA, ALCOHOLISMO Y TABAQUISMO
Es política de ALIANZADIAGNÓSTICA S.A., mantener lugares de trabajo adecuados que permitan alcanzar los más altos estándares en Seguridad y Salud en el Trabajo. La empresa es consciente que el alcoholismo, la drogadicción y el abuso desustancias alucinógenas y enervantes por parte de los trabajadores, tienen efectos adversos que afectan considerablemente la salud y el bienestar, así mismo como la capacidad de desempeño, seguridad y eficiencia de los empleados y de la empresa en general. Por lo que prohíbe:
•Uso indebido de medicamentos formulados en el desarrollo del trabajo y dentro de las instalaciones
•Posesión, distribución y venta de drogas no recetadas o de sustancias alucinógenas y enervantes, en el desarrollo del trabajo y dentro de las instalaciones
•Presentarse a trabajar bajo el efecto del alcohol, drogas y/o sustancias alucinógenas y enervantes o que creen dependencia
•El consumo de tabaco dentro de las instalaciones
•ALIANZADIAGNOSTICA S.A., promueve la prevención mediante la orientación a sus trabajadores de la adopción de estilos de vida saludables
POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
En ALIANZADIAGNÓSTICA S.A. la información es un activo fundamental para la prestación de sus servicios y la toma de decisiones, razón por la cual existe un compromiso expreso de protección de sus propiedades más significativas como parte de una estrategia orientada a la continuidad del negocio, la administración de riesgos y la consolidación de una cultura de seguridad donde se garanticen la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información como su activo más valioso.
•Las claves asignadas para el ingreso a los sistemas de información de la institución son personales e intransferibles solo para el uso personal, en caso de detectar que han sido conocidas por otras personas, solicitar cambio de inmediato al departamento de Tecnología.
•Al terminar el turno de trabajo las aplicaciones deben cerrarse y terminar la sesión. En caso de ser utilizada la clave por otra persona, es responsabilidad del usuario.
•Cualquier tipo de dispositivo de almacenamiento USB que se requiera insertar en algún computador, debe ser con previa autorización del departamento de tecnología. De no ser reportado todo lo que ocurra en el computador o la red será responsabilidad de los usuarios.
•La inserción de medios extraíbles como CD, DVD, BlueRay, Discos duros. Tendrán que contar con la valoración y aprobación del área de tecnología, antes de la inserción en los computadores.
•Los computadores, programas e impresoras solo tendrán que ser utilizados para fines propios de las labores asignadas. Se prohíbe el uso de estos dispositivos y programas para fines personales.
•En caso de detectar alguna anomalía o falla de seguridad dentro de la red institucional se dará aviso al departamento de tecnología.
•Cada personal que se le asigne computador, impresora u otro dispositivo tecnológico, tendrá a cargo estos equipos y será su responsabilidad la protección y cuidado de los mismos
POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
ALIANZADIAGNÓSTICA S.A., comprometida en garantizar la seguridad del paciente, establecerá condiciones seguras de atención, mediante la identificación, evaluación y gestión de las situaciones de riesgos de la atención; mitigando o eliminando la presencia de incidentes y eventos adversos, fortaleciendo las barreras de seguridad. Instituirá una cultura de seguridad del paciente justa, equitativa y no punitiva, promoviendo la confidencialidad y la oportunidad de los reportes. Utilizará recursos de educación, capacitación, entrenamiento y motivación para fomentar prácticas seguras durante la atención con el profesional de la salud, con el paciente y su familia.
POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN
LIANZADIAGNÓSTICA S.A., asume el compromiso de promover entre los colaboradores, una cultura de humanización en la atención, fundamentada en su marco de valores institucionales de respeto, ética y trabajo en equipo, mediante procesos de sensibilización, capacitación y prácticas altamente participativas con fundamento en su pensamiento organizacional y la convicción de considerar al ser humano en sus dimensiones física, intelectual, emocional, social y espiritual; excluyendo cualquier forma de maltrato, discriminación, agresión e indiferencia.
POLÍTICAS DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS
AlianzaDiagnóstica S.A, reconoce que todo usuario sin restricciones por motivo de raza, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de cualquier índole, origen social, posición económica, condiciones sociales, situación física o mental, tiene derechos y deberes, y esa sí que implementa un proceso continuo de identificación y evaluación de las barreras o violaciones a estos derechos que impiden el acceso a los servicios de salud con el fin de prevenirlos. Por esta razón se compromete con la educación y difusión continúa a los usuarios, familiares, partes interesadas y todos sus colaboradores de los derechos y deberes de los usuarios, teniendo presente que el objetivo principal para la organización es la satisfacción del usuario y el cumplimiento de la promesa de servicio ofrecida.
POLÍTICA DE ATENCIÓN PREFERENCIAL
ALIANZADIAGNÓSTICA S.A., se encuentra comprometida en ofrecer una atención integral en salud, por lo cual establece la Política de Atención Preferencial para la población de especial protección, según lineamientos de la Ley 1751 de Febrero 16 de 2015, especialmente lo estipulado en el artículo11(Niños, Niñas, Adolescentes, Adultos Mayores, Mujeres Gestantes o Lactantes, Personas con Discapacidad). Con el fin de generar estrategias para garantizar que los usuarios y sus familias reciban atención humanizada, accesible, oportuna, eficiente y con principios de objetividad y buen trato, teniendo en cuenta las condiciones de salud y vulnerabilidad de los usuarios.